Via

«Celac social 2024 promete ser un evento transformador, uniendo voces y esfuerzos en la construcción de un futuro mejor para todos los pueblos de América Latina y el Caribe».

Tegucigalpa, la capital de Honduras, acoge desde este jueves el evento CELAC Social 2024, en el que se espera la presencia de líderes y representantes de movimientos sociales de toda América Latina y el Caribe. 

Según un comunicado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la organización “ha designado a este país como la sede ideal para el encuentro, destacando su papel crucial en la defensa de la justicia social y la democracia en la región”.

Asimismo, precisa que dicho espacio “no solo se enfocará en las luchas y resistencias pasadas, sino que también mirará hacia el futuro, abordando temas críticos como la lucha contra la pobreza, la defensa de los derechos humanos, el acceso a la educación y la salud, y la protección del medio ambiente”.

En ese sentido, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó que “Honduras está lista para recibir con los brazos abiertos a todos los hermanos y hermanas de América Latina, en un momento crucial para reafirmar nuestra identidad y propósito común”.

En CELAC Social 2024 participarán el Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

 “Este es un momento histórico para reafirmar nuestra identidad y propósito común, celebrando la resistencia y la unidad que nos define como región”, destacó la CELAC en un comunicado.